viernes, 10 de noviembre de 2017

Redacción sobre química

Tras el proceso  de Creación del blog han habido una serie de fortalezas y  una que otra falencia.
Algunas de estas fortalezas han sido, el compromiso grupal que hemos tenido, la participación, la convivencia la cual nos ha llevado a una excelente comunicación y a un trabajo grupal pues es algo que nos acerca mas a la tecnología ya que hemos aprendido a manejar mas este instrumento.

A raíz de esta serie de fortalezas hemos podido alcanzar los resultados esperados y un poco más.

La serie de falencias realmente son muy pocas, una de ellas ha sido el manejo del tiempo para la publicación de algunas publicaciones, la disponibilidad de tiempo que no tenemos todas al mismo tiempo por cuestión de actividades extra clase.

Pero en las clases hemos aumentado nuestro conocimiento respecto a la química ya que aprendimos demasiadas cosas que no sabíamos como por ejemplo lo que vemos en nuestra vida diaria como la sal  de cocina que es cloruro de sodio, al igual que muchas otras cosas mas descubrimos.

También una de las cosas que es muy buena e innovadora son las evaluaciones en linea ya que es algo donde tenemos mas espacio y tiempo para poder responder esta lo cual nos beneficia a la hora de la nota.

Por eso es muy importante seguir enriqueciendo cada vez mas el conocimiento sobre la química para comenzar a aprender y explorar muchas mas cosas.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Memes Químicos



la finalidad de los memes es que a través de estos podemos aprender un poco más rápido y lograr que sea divertido,en el primer meme utilizamos un elemento químico, y en el segundo quisimos resaltar un poco el gusto de un profesor por los memes y como hace un uso práctico y divertido con sus alumnos de este.



miércoles, 13 de septiembre de 2017

LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA


Habìa una vez una pueblo que vivía muy feliz, estaban cerca del mar y todo era muy hermoso, como todo, a través del los años fueron cambiando las cosas ya no eran un pueblo si no una ciudad y como toda ciudad hay cambios entre ellos en el medio ambiente, pues la playa tan hermosa que tenían se convirtió en un basurero, como los arboles eran muy grande y los frutos muy pequeños, se vieron en la necesidad de aplicarle químicos para que fueran mas grandes y esto estaba deteriorando cada vez mas a la gente y por supuesto a la ciudad.

Los ciudadanos con el desarrollo de la tecnología se apegaron mas de lo debido y ya no compartían tanto tiempo con su familia, y les dejo de importar los cambios que estaba sufriendo alrededor.
al igual que los seres humanos los animales también estaba sufriendo los cambios que se estaban presentando ya que cada vez mas invadían  su territorio y se estaban quedando sin su habitad natural.
esto estaba viéndose reflejado en el mundo ya que los polos se estaban derritiendo y también se estaba destrozando la capa de ozono por las grandes fabricas.

Cada día comenzaba a escasear mas y mas el agua, y los ciudadanos seguían indiferentes a esto y no veían que en otras partes del mundo había gente que ni siquiera tenia una gota de agua, por lo que llegaron a una crisis en la que se peleaban hasta un sorbo de agua y comenzaron a tomar conciencia sobre lo que habían hecho pero ya era demasiado tarde.

Aunque era tarde para ello, pudieron todos unidos restaurar el daño que habían hecho al medio ambiente con diferentes formas , así todos comenzaron a recoger basuras, sembrar arboles y plantas, fertilizando las matas, ahorrando agua, y aprovechando los recursos que les brindaba la naturaleza, y así volvieron a ser ya no un hermoso pueblo si no una ciudad.

FIN

viernes, 18 de agosto de 2017

TRACTO-SOLAR

PROYECTO FERIA DE LA CIENCIA



OBJETIVO: Con este proyecto vamos aprovechar la energía solar para producir electricidad y así hacer movimiento de una pequeña tracto-mula, con un pequeño panel solar. Así vamos contribuir al medio ambiente ya que estamos ahorrando no solo con la energía solar si no que también en la elaboración de la tracto mula.

MATERIALES: Los materiales que utilizamos para este proyecto fueron:
  • 6 Latas
  • 2 Pitillos
  • 3 Palillos
  • 8 Tapas de gaseosa
  • 4 Pegaloca
  • 1 Motor de 12 volt
  • 4 Baja lenguas
  • 1 Panel solar pequeño
  • 1 Silicona en barra

PROCEDIMIENTO:
  1. Lo primero que hay que hacer es cortar las latas y sacar una lamina para poder que nos quede como una hoja.
  2. Luego vamos a comenzar a doblar y cortar 2  latas para la construcción de la cabina.
  3. Ahora elaboramos tres pares de llantas con las tapas de gaseosa y con los palillos para que nos sirvan de ejes, los pitillos los vamos a introducir en los palillos para que pueda girar bien las llantas esto lo vamos a pegar con la silicona.
  4. Después de eso seguiremos con armar  la estructura donde van las llantas, que seria con las baja lenguas unir  con dos trozos de 4 cm de ellas y procederemos a pegar las llantas y unirla a la cabina.
  5. Lo que sigue es unir dos latas para el troque de la tracto-mula y le pegamos dos pares de llantas para que pueda rodar.
  6. Lo ultimo seria añadirle el motor y el panel solar y hacer que funcione nuestra tracto-mula.
Aquí te dejamos un vídeo para que te puedas guiar mejor en la elaboración de la tracto-solar:

CONCEPTOS TRABAJADOS O RELACIONADOS:
  • Rayos solares
  • Corriente eléctrica
  • Física
  • Energía solar
  • Panel solar

FOTOGRAFÍAS: 


jueves, 8 de junio de 2017

NIVELES DE ENERGÍA Y SUBNIVELES DE ENERGÍA

NIVELES DE ENERGÍA: Son las formas que existen en organizar los electrones en capas electrónicas, en estos niveles los electrones pueden orbitar  alrededor del núcleo. Los niveles de energía también son llamados orbitales.
los niveles de energía que puede tener un átomo son máximo 7 los cuales se representan con letras que van desde la K en adelante o números que van del 1-7. 
estos niveles de energía coinciden con el periodo de cada átomo.

SUBNIVELES DE ENERGÍA: Estos permiten las combinaciones químicas de diferentes átomos y también nos ayudan a ubicar los átomos en la tabla periódica. Estos se encuentran en los niveles en pequeñas regiones donde podemos encontrar los electrones, estos se dividen en 4 que estan representados en letras que son s-p-d-f.
en cada subnivel existe un numero máximo de electrones que pueden ubicarse en ellos:





jueves, 18 de mayo de 2017

MAPA CONCEPTUAL DE LA TABLA PERIÓDICA

Hoy vamos a ver un mapa conceptual de la tabla periódica en él cual nos muestra que es la tabla periódica y su historia que ha tenido.
Esto nos ayuda a aprender mucho mas sobre esta importante herramienta que ea la tabla periódica ya que conocemos un poco mas de ella y aprendemos de su historia.

lunes, 8 de mayo de 2017

DARDOS QUÍMICOS

Hola queridos blogueros,
hoy les presentamos nuestro juego didáctico acerca de la tabla periódica llamado DARDOS QUÍMICOS...

Descripcion:
Nuestro juego consiste en lanzar los dardos hacia un elemento y los jugadores deben decir que elemento es y en donde esta ubicado...


Reglas:
Las reglas de nuestro son muy sencillas solo debes apuntarle algún elemento y así poder ganar un premio por los puntos que hallas conseguido  y además podrás ver la tabla periódica para que en menos de un minuto puedas lograr tu objetivo.

Con este juego podemos aprender mucho mas sobre la tabla periódica.

El objetivo:
Nuestro juego es que los participantes conozcan más sobre la tabla periodica y así poder ganar un premio por los punjates que gane.

Los materiales que utilizamos fueron:
- Icopor
- Alambre dulce
- Cartulina
- Pintura
- Palillos de dientes
- Marcadores
- Cinta


miércoles, 1 de marzo de 2017

TRANSFORMACIÓN DE LA MATERIA

La materia sufre una transformación  la cual se divide en dos los cambios: físicos y químicos.

Los cambios físicos: son aquellos que cambia la forma o el estado de la materia ya que no cambia la composición  y los cambios son reversibles,por ejemplo, cuando ponemos a congelar agua esta pasa de estado liquido a estado solido, puede que cambie la forma pero así este en hielo sigue siendo agua ya que no cambia su composición.
Resultado de imagen para cambios fisicos de la materia
Los cambios químicos: son aquellos que son irreversibles ya  que cambian su composición  y pueden llegar a formar nueva sustancias,ejemplo,cuando prendemos en llama una hoja de papel, este se quema y ya no puede volver a ser papel, este es lo contrario a los cambios físicos ya que estos no pueden volver a su estado original.
Resultado de imagen para una hoja de papel en llamas

 

LA IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN NUESTRA VIDA DIARIA

la química es muy útil en nuestra vida diaria ya que gracias a ella tenemos la cosas que  hay ahora,sin ella el mundo y nosotros no seriamos nada puesto que necesitamos de ella para cada cosa que hacemos,por ejemplo, sin la química no habría medicina,ni fertilizantes,tampoco autos,motos,etc..por eso la química es tan importante en nuestra vida diaria.




 En este vídeo nos muestra lo importante que es la química y lo que ella nos brinda.

lunes, 13 de febrero de 2017

Bienvenidos

Bienvenidos a este blog, aquí trataremos temas de la química, esperamos les gusten.

La química es como una herramienta de trabajo que nos permite someter a la naturaleza  y desarrollar nuestra vida diaria.Es inestable por si misma y como desafió para la inteligencia humana que es muy eficaz en el desarrollo y enriquecimiento de nuestra mente y nuestro ser.             
 Resultado de imagen para imagenes de la quimica        
la química trata sobre la materia y sus posibles transformaciones ya que estas surgen de experimentos sin causar ningún cambio por lo cual la química se modifica en si misma sus elementos,de lo cual una materia es procesada.